Codigo de Ética Política sobre Conflicto de Intereses
JUSTIFICACION
ETICA
La ética define el comportamiento y la conducta que permite la prestación de un servicio público con calidad a los usuarios y mantener relaciones armónicas entre compañeros y con proveedores.
BUEN GOBIERNO
Define las políticas, procesos y procedimientos participativos, abiertos y transparentes, con los cuales la institución quiere ganar confianza en el sector de la salud y sus usuarios y favorecer un ambiente de trabajo cordial entre sus trabajadores.
La elaboración del presente Código de Ética se realizó con la participación de la mayor cantidad de personas que laboran en la entidad, quienes aportaron desde sus diferentes posiciones y miradas, los elementos de conocimiento, vivencia y experiencia que deben integrar el quehacer ético.
De este modo, los valores establecidos como piedra angular de acción del mismo, quedan avalados de manera participativa, lo integra y le da sentido, haciendo de estos valores, los principios rectores que deben orientar el quehacer diario dentro de la institución.
Si bien estos valores en sí mismos, no determinan en lo formal los mecanismos de materialización de las funciones y obligaciones de los empleados, sí determinan el marco que le da vida y sentido a la política, pues si no tiene un principio ético que la ilumine, será vacía y carecerá de sentido.
PLATAFORMA ESTRATEGICA
ODONTOVIDA S.A.S.
Es un grupo empresarial de carácter privado con más de 15 años de experiencia a nivel nacional en la prestación de servicios de salud oral.
“Ofrecemos servicios odontológicos altamente diferenciados con profesionalismo, calidad humana y sentido de pertenencia, generando confianza y satisfacción en los tratamientos de nuestros usuarios y sus familias, haciendo parte de su sonrisa”
MISION
Brindar servicios odontológicos integrales, confiables y eficaces que contribuyan a la seguridad y bienestar en la salud oral de nuestros usuarios
VISION
Consolidarnos como una empresa altamente diferenciada en la prestación de servicios odontológicos, garantizando la satisfacción de las necesidades de nuestros pacientes y su familia.
VALORES
- Compromiso
- Confiabilidad
- Integralidad
- Ética
- Respeto
ORGANIGRAMA
DEBERES ÉTICOS
Son deberes éticos, aplicados a las relaciones con usuarios e instituciones, los cuales son un compromiso permanente de los empleados, los siguientes:
- Como institución: Estar al servicio del interés general, aplicando la justicia fundamentada en la equidad e imparcialidad, con actuaciones rectas, eficientes, transparentes, confiables y de calidad y en garantía de la observación de la constitución y las leyes.
- Con los pacientes, familiares y comunidad usuaria: Ofrecer a los usuarios un trato humano y cortés, una prestación de servicios oportuna, cálida y profesional, con personal idóneo y recursos físicos y tecnológicos que permitan una atención excelente; así mismo escuchar la expresión respetuosa de las opiniones, quejas, reclamos y recomendaciones de nuestros usuarios y responder de manera oportuna a sus peticiones.
- Con otras instituciones: De colaboración armónica para el logro de resultados de beneficio social, a través de relaciones cooperadoras para el mejoramiento del sistema de salud. Las relaciones serán transparentes en la dinámica de mutuo ganador, promoviendo la resolución de diferencias que puedan presentarse por medio de mecanismos de comunicación y arreglo directo.
- Con los contratistas y proveedores: Realizar procesos transparentes de contratación para asegurar procesos de selección imparcial y garantizar una equilibrada competencia en procura de un clima de confianza hacia los procesos adelantados en la empresa. En todo caso, dada la política de calidad, Odontovida buscará y mantendrá relaciones con aquellos que demuestren los mejores estándares de calidad.
- Con el medio ambiente: Realizar acciones para la protección y conservación del medio ambiente tendientes a minimizar y compensar cuando corresponda, los impactos negativos de tipo ambiental que pueda generar la clínica como consecuencia de las actividades de la prestación de sus servicios; así mismo propiciar, promover y sensibilizar la necesidad del cuidado y protección del medio ambiente.
- De la alta dirección: Dar a los usuarios y colaboradores un trato respetuoso y justo, fomentar el trabajo productivo en equipo, la cooperación y el diálogo basado en el respeto, hacer observaciones y sugerencias que permitan elevar la calidad en la prestación de los servicios y corregir de manera formativa los errores del personal a su cargo. La alta dirección a su vez prioriza el fortalecimiento de valores y el comportamiento ético en la clínica, suministra información veraz y oportuna a los empleados que están a cargo, usuarios y demás personas que la requieran o soliciten, además implementa sistemas de control de gestión que conduzcan a la óptima utilización de los recursos humanos, financieros y técnicos.
- Empleados: Desempeñar sus funciones con responsabilidad, honestidad, compromiso, transparencia, oportunidad, eficiencia y eficacia; aplicar el autocontrol en sus puestos de trabajo y en el desempeño de sus funciones, tratar con respeto y tolerancia a los demás sin discriminación alguna, proteger los bienes públicos y hacer uso de ellos exclusivamente para el fin al que fueron destinados.
- Del manejo de información: La información generada y consolidada en Odontovida S.A.S. con respecto de sus usuarios pacientes, funcionarios, proveedores y contratistas, tiene el respaldo de la conservación segura y la confidencialidad en su manejo; la confidencialidad sólo puede suspenderse por orden de una autoridad legal competente.
INTERACCION CON GRUPOS DE INTERES
Grupos de interés:
Hace referencia a entidades, grupos o personas con quienes Odontovida S.A.S. tiene contacto y establece una relación de mutuo beneficio en cumplimiento de su objeto social.
La clínica reconoce entre otros y como sus principales grupos de interés los siguientes:
- Proveedores: quienes prestan un servicio a la institución o de quienes se reciben bienes, información e insumos. Constituyen con sus productos, imagen y experiencia, un soporte fundamental. Odontovida orienta todo su esfuerzo y capacidad a satisfacer las expectativas de salud de sus clientes, es por ello que cultiva relaciones equitativas que garantizan seriedad y seguridad en el cumplimiento de obligaciones recíprocas.
- Cliente interno: Hace referencia a todos los funcionarios que tienen la responsabilidad desde sus puestos de trabajo en cumplir una labor de apoyo asistencial y/o administrativo, logrando la plena satisfacción del paciente y su familia. Con el propósito de facilitar la interacción con el usuario interno se adopta la normatividad vigente en la cual se dictan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en las relaciones de trabajo; igualmente a través del Comité de Convivencia Laboral o la instancia que haga sus veces se aplica la norma y se vela por un ambiente laboral en armonía que posibilite cumplir con los objetivos institucionales.
- Cliente externo: Se refiere al paciente y su familia a quienes va dirigido todo el esfuerzo de los empleados y colaboradores. Odontovida cuenta con el proceso de atención al usuario a través del cual los pacientes, sus familias y la comunidad pueden presentar sus quejas, reclamos y sugerencias. Cualquier persona adscrita a la Institución puede y debe recibir y atender las quejas de usuarios que lo requieran, para garantizar su debido trámite y solución.
- Empresas administradoras de planes de beneficio: La alta dirección y los empleados de Odontovida se comprometen a mantener buenas relaciones con todas las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, acogiéndose a los principios éticos y a la transparencia en estas relaciones.
- Otras instituciones prestadoras de servicios de salud: Colaborar armónicamente para la realización de sus fines y mantener relaciones cordiales y transparentes, apoyando la gestión en red para mejorar la oportunidad en la atención y generando espacios de referenciarían que permitan el desarrollo de los prestadores del sistema de salud.
- Comunidad: Odontovida S.A.S. respeta su entorno y su comunidad, y está dispuesto a trabajar con ella en pro de objetivos comunes.
- Organismos de control y vigilancia: El Gerente y su equipo directivo mantienen relaciones armónicas con los organismos de control y evaluación del Estado, suministra toda la información que legalmente requieran en forma oportuna, completa y veraz para que puedan desempeñar eficazmente su labor de auditoria y evaluación. La clínica tiene el compromiso de implementar las acciones de mejoramiento institucional que estas entidades recomienden y revisar de manera periódica sus procesos para realizar las labores correctivas a que hubiere lugar.
- Otros grupos de interés: Existen otros grupos con los que Odontovida tiene y mantiene contactos de mutuo beneficio; a través de estas relaciones la clínica cumple con su objeto como IPS y apoya la estrategia de Redes de Atención para la mejor atención de los usuarios del sistema de salud.
Los grupos son los siguientes:
- Alcaldía de Medellín.
- Ministerio de Salud y Protección Social.
- Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
- Secretaría de Salud de Medellín
- Cámara de Comercio
- Área Metropolitana del Valle de Aburra
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Se define y despliega la Responsabilidad Social como el conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, la comunidad y el medio ambiente, adoptada voluntariamente por Odontovida más allá del cumplimiento de la norma, para el mejor cumplimiento de su objeto social.
Los ámbitos de responsabilidad social empresarial con los cuales se compromete Odontovida son los siguientes:
- Compromiso con el desarrollo y bienestar del talento humano y su grupo familiar: Las políticas y programas para el desarrollo y bienestar de los empleados trascienden en la mejor atención de los usuarios objeto de prestación de servicios. La institución observa a sus empleados en un contexto integral y desarrolla programas de extensión a la familia en educación, recreación y salud.
- Compromiso con la comunidad: Odontovida establece relaciones de confianza con la comunidad mediante la prestación de servicios de odontología general y especializada con calidad y eficiencia. Odontovida se compromete a generar bienestar y mejoramiento de la calidad de vida al paciente y su familia.
- Compromiso con el desarrollo sostenible: Odontovida se comprometa al desarrollo sostenible, entendido éste como el enfoque en el que la institución realiza actividades que se pueden sostener o renovarse a largo plazo. La política y programas de protección del medio ambiente en la clínica fundamentan este compromiso.
- Compromiso con el Respeto a los Derechos Fundamentales: Odontovida manifiesta su indeclinable respeto a los derechos fundamentales y no exime de atención a ninguna persona debido a su raza, creencias, religión, situación económica u orientación política. Para la atención prima la defensa, cuidado de la salud y la vida por encima de intereses o necesidades económicas.
DE LAS POLÍTICAS, PROCESOS Y CARACTERÍSTICAS DE BUEN GOBIERNO PARA LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Políticas:
En Odontovida S.A.S. las políticas definidas y adoptadas señalan las directrices y marco de actuación para el cumplimiento idóneo, ético, eficiente, eficaz y efectivo de los fines misionales encomendados a esta institución.
Estas políticas están desplegadas en la organización y son herramienta de primer orden para la gestión y prestación de servicios de salud oral
En este propósito, Odontovida tiene formuladas las siguientes políticas:
- Política de Seguridad del Paciente
- Política de protección de datos (ley habeas data)
- Política de no re uso de insumos
- Política de Calidad
- Política de conflicto de intereses
- Política ambiental
CONFLICTO DE INTERESES
Definido como las situaciones en virtud de las cuales la alta dirección o un empleado de Odontovida deba tomar una decisión o realizar u omitir una acción en razón de sus funciones, tenga la opción de escoger entre el beneficio de la respectiva entidad y su interés propio, de su familia o de terceros, de forma tal que escogiendo uno de estos tres últimos se beneficiaría patrimonialmente, para sí o para el tercero, desconociendo un deber ético o legal u obteniendo así un provecho de cualquier tipo que de cualquier otra forma no recibiría.
Así entonces, Odontovida se compromete a implementar y desarrollar una POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES y se consideran prácticas prohibitivas para el personal de la clínica las siguientes:
- Recibir remuneración, dádivas o cualquier otro tipo de compensación en dinero o en especie por parte de cualquier persona jurídica o natural, en razón del trabajo o servicio prestado al Hospital o a sus grupos de interés.
- Otorgar compensaciones no autorizadas por las normas pertinentes.
- Utilizar indebidamente información privilegiada o confidencial para obtener provecho o salvaguardar intereses individuales propios o de terceros.
Los empleados de Odontovida tienen como deberes los expresos en el contrato y en especial los contenidos en el Código de Ética; sin perjuicio de las prohibiciones sobre conflicto de intereses contenidos en la Constitución, además de aplicar las siguientes reglas en su comportamiento diario:
- Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada y confidencial en contra de los intereses de la clínica.
- Abstenerse de realizar actividades que atenten contra los intereses de la institución.
- Abstenerse de gestionar, por sí o por interpuesta persona, negocios que le originen ventajas que conforme a las normas constitucionales, legales, reglamentarias y el Código de Ética, se pueda considerar que infringen los intereses de la empresa.
- Abstenerse de utilizar su posición en la empresa o su nombre para obtener para sí o para un tercero tratamientos especiales en negocios particulares con cualquier persona natural o jurídica.
- Abstenerse de entregar dádivas a cambio de cualquier tipo de beneficios.
- Abstenerse de aceptar, para sí o para terceros, donaciones en dinero o en especie por parte de proveedores, contratistas o cualquier persona relacionada o no con Odontovida, o de personas o entidades con las que se genere cualquier clase de compromiso no autorizado.
Mecanismos de difusión y socialización del Código de Ética y Buen Gobierno
Odontovida S.A.S. adopta los siguientes mecanismos de carácter permanente y continuo para la difusión de su Código de Ética y Buen Gobierno:
- Con empleados: Las jornadas de inducción, re inducción, las visitas de calidad a los servicios y las estrategias lúdicas de aprendizaje serán claves para el despliegue en este grupo de personas.
- Con proveedores y contratistas: Todo contacto con proveedores y contratistas será una oportunidad para desplegar y practicar los principios éticos y de buen gobierno.
- A través de medios masivos de comunicación: La página web, la intranet, las redes sociales y toda publicidad o medio que utilice la clínica serán espacios en donde se despliegue del Código de Ética y de Buen Gobierno y las políticas de la empresa.