Publicado el Deja un comentario

Alimentos y hábitos nocivos para la salud oral, ¡conoce cuáles son!

hábitos nocivos para la salud oral

Alimentos y hábitos nocivos para la salud oral, ¡conoce cuáles son!

Nov 30, 2018

Tal vez creerías que a tu edad ya tienes la noción de lo que es bueno o malo para tu salud oral y la de tu familia. Cosas como lavarse los dientes mínimo 3 veces al día, no acostarse sin cepillártelos y acudir a controles periódicos con el odontólogo son irrefutablemente ciertas. Pero más allá de esto, hay otras consideraciones que debes tener como los hábitos nocivos para la salud o esos alimentos que no son nada bondadosos con tus dientes. Conoce más y cuida mejor tu salud dental con esta información sobre lo que no debes comer y hacer.

Ranking de los alimentos y hábitos nocivos para la salud oral

Aquí tienes la lista de los alimentos y hábitos que definitivamente tienes que evitar si lo que quieres es conservar una sonrisa sana y armoniosa, sin importar la edad:

Hábitos nocivos para la salud oral

En seguida los hábitos que peor efecto le generan a la salud oral, presentados principalmente en los niños o bebés:

Succionar el dedo: Seguramente te ha generado ternura ver cómo los bebés succionan sus dedos, pero cuidado, es verdad que este hábito no es nada bueno para su salud oral. Resulta que al convertir esta práctica en hábito prolongado se puede generar problemas en el desarrollo de los maxilares y en su forma.

Mala postura en cuello y cabeza: Dormir o permanecer en una posición en la que la cabeza y cuello no tenga el apoyo necesario representa daños que van desde los dientes mismos, hasta los maxilares, músculos y cabeza. Por ello, siempre debes cuidar que los bebés y niños duerman en una postura cómoda en la que se libere la presión en estas zonas de su cuerpo.

Ahora, los adultos pese a lo que supondrías, también dañan su salud dental con posturas inadecuadas de cuello y cabeza. A este se suman otros hábitos nocivos que se suelen presentar en la adultez. Algunos son:

Rechinar los dientes: Frotar o rechinar los dientes unos con otros al morder es una práctica que puede ser voluntaria o involuntaria, siendo esto último llamado bruxismo. En cualquiera de los dos casos, no deja de ser un hábito que termina por dañar el esmalte dental y hasta puede generar fracturas, problemas en la funcionalidad mandibular y dolores en músculos de cara, cuello y de cabeza.

Morderse las uñas y otros objetos: Al llevarte a la boca esferos, lápices, e incluso las uñas, estarías dañando la estructura de los dientes, y en casos severos, podrías generar problemas en los músculos masticatorios.

Uso de piercing: La moda si incomoda, y en el caso de la salud oral, enferma. Esto porque el roce de estos accesorios presentes en la lengua, mejillas o labios, generan roce. Dicho roce o fricción desgasta y hasta fractura los dientes.  

Alimentos nocivos para la salud

La alimentación es fuente de salud para todo el cuerpo humano, y eso ya lo debes haber escuchado muchas veces. Pero especialmente alimentos como la leche, frutas y verduras son muy buenos para la salud de tus dientes. Del mismo modo, hay otros alimentos que es mejor tener lejos de tu boca.

Algunos alimentos como el café, las golosinas, las papas fritas, gaseosas, el vino, el chocolate, salsas oscuras o rojas, e incluso, frutas ácidas como el limón y el pomelo son nocivas para tus dientes. Esto es porque promueven la formación de caries, erosionan los dientes o dañan las capas superficiales del diente y alteran su color natural.

¿Sabías que el chicle sin azúcar y con xilitol ayuda a limpiar los dientes?

Con esto esperamos que adoptes un estilo de vida en el que se eviten como dé lugar los alimentos y hábitos nocivos para la salud oral tuya y de tu familia. Se necesita compromiso contigo y con los tuyos para conseguirlo, por lo demás, verás que no es tan complicado cuidar la sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *